Podología
La podología es una rama de la medicina que tiene por objeto el estudio, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades y alteraciones que afectan el pie.
El podólogo es un especialista cualificado, a través de sus años de estudios y su entrenamiento, para el diagnóstico y tratamiento de diversas afecciones del pie y tobillo.
Los profesionales podólogos tienen un amplio conocimiento en las ramas de la anatomía humana, fisiología, patofisiología, biomecánica del miembro inferior, radiología, farmacología, medicina general y cirugía.
La podología engloba los siguientes aspectos:
- Promoción de la salud integral.
- Prevención de afecciones y deformidades del pie.
- Dar respuesta mediante técnicas diagnósticas y tratamientos adecuados.
Además, el podólogo tiene un papel fundamental en el mundo del deporte, adaptando trastornos de la pisada, alteraciones funcionales de los dedos y pie en su conjunto y el tratamiento de las mismas.
La acción conjunta del podólogo y el fisioterapeuta es fundamental, intercambiando opiniones y juicios clínicos y trabajando en equipo para conseguir el máximo rendimiento y la mejoría absoluta del individuo. De este modo, en nuestro centro, unimos ambas disciplinas para ofrecer a nuestros pacientes la mejor atención en el tratamiento de su patología podal.
- Exploración y diagnóstico: Exploración del aparato locomotor para determinar las deformidades y patologías que puedan existir, dar un diagnóstico preciso y poder aplicar el tratamiento necesario. Metatarsalgias, talalgias de diversa etiología, espolón calcáneo, fascitis plantar, neuroma de Morton, pies cavos, planos, pronados, dedos en garra, dedos en martillo, hallus valgus, etc, debidas a patologías estructurales, orgánicas o biomecánicas.
- Quiropodología: Rama de la podología que engloba el tratamiento de todas las patologías relacionadas con las uñas, callosidades, durezas, hiperqueratosis, micosis (hongos), papilomas y problemas de la piel.
- Onicocriptosis: Extracción de espícula ungueal.
- Ortopodología: estudio y tratamiento de las afecciones de los pies susceptibles de ser tratados mediante el uso de plantillas, soportes plantares, órtosis de silicona, etc.